Rodolfo Guzmán Huerta (23 de septiembre de 1917 - 5 de febrero de 1984), mejor conocido por su nombre de batalla Santo "El enmascarado de plata" que adoptó en 1942, fue un famoso luchador y actor mexicano. Actualmente es un ícono de la cultura mexicana.
Es el más famoso de los luchadores en Latinoamérica, y ha sido referido como "una leyenda" del cine de culto. Su carrera en la lucha libre duró casi cuatro décadas, durante las cuales se convirtió en un héroe popular y un símbolo de la justicia para el hombre común ya que su personaje trascendió el ámbito de la lucha libre y se transformó en una especie de superhéroe al logar un manejo muy hábil de su imagen en diversos medios masivos, de modo que se transformó en héroe de historieta con la publicación semanal editada por José G. Cruz, de ahí saltó al cine, donde protagonizó 52 largometrajes de enorme éxito en taquilla no solo en México, sino en gran parte de América Latina, España y algunos lugares tan distantes como Líbano o Turquía.
Blue Demon
Blue Demon (García (Nuevo León); 24 de abril de 1922 – Ciudad de México; 16 de diciembre de 2000) es el nombre artístico de Alejandro Muñoz, fue un luchador profesional y actor mexicano.
Empezó su carrera dentro de la lucha libre en Laredo, Texas con los sobrenombres de El Tosco y El Manotas, su primer pelea fue sin el uso de máscara junto a Chema López el 12 de marzo de 1948. Posteriormente modificó el diseño de su máscara original conservando el color azul pero agregando un antifaz plateado tomando como base el diseño de la máscara del luchador El Médico Asesino. En septiembre de 1948 debuta en la Ciudad de México enfrentándose a Benny Arcilla.
Cavernario Galindo
Galindo debutó como luchador en 1938 a la edad de quince años bajo el nombre de Ruddy Valentino. También se lucha como Ruddy Galindo antes de asumir el nombre que lo hizo famoso. Su complexión débil combinado con su estilo pendenciero de la lucha hacía poco probable que iba a encontrar mucho éxito en la lucha libre mexicana. fue un luchador técnico apuesto y hábil, exactamente lo contrario de carácter pendenciero Galindo. Sus múltiples disputas son vistas hoy en día como uno de los más sangrientos y más violentos en la historia de la lucha libre. Galindo era conocido por su tono de voz ronca, que fue el resultado de una lesión en la garganta que sufrió durante uno de sus partidos contra Guerrero. Galindo también tuvo un feudo con los luchadores de su generación, como El Santo, Blue Demon, y la sombra Negro. Su popularidad se prolongó durante décadas y siguió luchando hasta la década de 1990, en su setenta. Su carrera sólo terminó cuando se rompió una de sus vértebras. Murió unos años después de esta lesión el 19 de julio de 1999 en la edad de setenta y cinco.
Mil Mascaras
Aarón Rodríguez Arellano (15 de julio de 1942) es un luchador profesional mexicano, más conocido por su nombre en el ring como Mil Máscaras. Mil Máscaras es uno de los pocos luchadores que es considerado con el status de leyenda en México, Estados Unidos, Sudamérica y Japón. En su juventud el Mil practicó distintos deportes, comenzando por la tauromaquía, pasando por el baseball, fisicoculturismo y lucha amateur. Fue en 1955 en que, luego de presenciar una pelea entre Felipe Ham Lee y Dorrell Dixon, se impresionó tanto que decidió convertirse en luchador profesional. Largos años de entrenamiento y de actividad amateur lo convirtieron en un insigne deportista que, en 1964, fue elegido para representar a su país en los Juegos Olímpicos de Tokyo (lamentablemente, por problemas financieros de su delegación, Mil no pudo marchar al Japón).
Debutó en Colombia ya como figura del inosencio bajo el nombre del "Buitre Blanco" usando máscara después de 15 años de practicar el deporte, posteriormente se le conocería como "El chico García". Combinó sus actividades con el doblaje de personajes en escenas peligrosas como Tin Tán.
Blue Demon
Blue Demon (García (Nuevo León); 24 de abril de 1922 – Ciudad de México; 16 de diciembre de 2000) es el nombre artístico de Alejandro Muñoz, fue un luchador profesional y actor mexicano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKO0y5rQGHaKu6VkV7XoUIGxse7dndgMUcIqlz7pYz8gQxWfLclY9WTG2ut12lTI4VLsAukLBkP_ZAIv4uP3yMAcfVcu6Da0gtX3jhpWfaxBIm7BR1AKjU7hRyo0sJYixK9jCzdg_KSqhB/s200/200px-Mascara_Blue_Demon.jpg)
Empezó su carrera como luchador de estilo rudo se consolidó haciendo pareja con Black Shadow. En 1952 El Santo derrotó a Black Shadow en una lucha de apuestas máscara contra máscara ante un lleno extraordinario en la mítica Arena México de la capital de ese país, hecho que originaria la clásica rivalidad entre El Demonio Azul y El Enmascarado de Plata. Blue Demon vengó a Black Shadow venciendo a El Santo en una serie de encuentros entre 1952 y 1953. En el primero de esos enfrentamientos mano a mano Blue Demon derrotó a El Santo en dos caídas al hilo (consecutivas), pelea que además de lastimar el orgullo del plateado, lo obligó a otorgar al Demonio Azul una oportunidad por el campeonato mundial welter versión NWA. La misma arena que viera como Black Shadow dejaba su incógnita en manos de El Santo, atestiguaría como Blue Demon consumaba su venganza al destronar al plateado, del título de los welters, una noche de agosto de 1953. El resultado de este combate terminaría por encumbrar al Demonio Azul en el gusto de los aficionados a la par del mismo Santo.
Irónicamente dos personajes separados por la rivalidad como lo fueron Blue Demon y El Santo, han sido unidos por el tiempo y por la trascendencia de sus carreras pues ambos figuraron en el cuadrilátero, en el ámbito cinematográfico, en los cómics e incluso sus efigies fueron reproducidas en figuras de acción.
Rodolfo Galindo Ramírez (27 septiembre 1923 a 19 julio 1999) fue un luchador y actor mexicano de cine, más conocido por su nombre en el ring Cavernario Galindo (hombre de las cavernas Galindo), que se activa en Consejo Mundial de Lucha Libre de la década de 1930 hasta la década de 1990.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtlni_QNWBBBrvaGryR5vK2kUd51sVdsXWLxPGqsU_wJ-MvTGOk59eTiV1ugXCt5BUYypqifM_pii6ZOzWRmHr-0zA1a3NlgFIVc7oOcU5ZWT-1hGptlEXApDiJ-FqCgGC-7ZHrrN9oPaM/s200/imagesCAOTPYFT.jpg)
Mil Mascaras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUH8AKiqVnlCrH8xgPs4hn9RfibnE9HR6QAuwOXvYQdI-9KhNTIJ8F41_3htOnBLNjvMcTutCPjKUZ5tFHkRYI76HJFxntRlFaGPm3B8ANZK4Hx4jUdkgok8N01eKLtCCpomH2Il2BmfUf/s200/220px-Mil_mascaras.jpg)
Ese mismo año debutó con el nombre de Ricardo Durán, iniciándose en pequeñas arenas mexicanas.
Durante los años '70 Mil también luchó en Los Angeles, Texas, México y Puerto Rico. En 1972 debutó en el Madison Square Garden, donde derrotó al local Spoiler. En 1975 Mil fue votado el luchador más popular en las revistas PWI e Inside Wrestling. Con el pasar de los años, sus movimientos se hicieron más lentos, pero Mil nunca dejó de luchar. Hoy en día sigue poseyendo un físico envidiable (uno de los más envidiables de la época anterior a los esteroides) y continúa practicando sus "planchas suicidas" mientras que muchos luchadores norteamericanos, quince años menores que él ya no son capaces de despegar sus pies del piso. En este momento es uno de los luchadores mas emblematicos de la lucha libre profesional solo atras de Hulk Hogan siendo uno de los luchadores mas longevos aun en activo.
Huracan Ramirez
Personaje mítico de la lucha libre mexicana creado por Juan Rodríguez hijo del cineasta Joselito Rodríguez ellos dos hacen en 1952 la película "Huracan Ramirez" gracias al éxito de esta película llegarían mas secuelas y llega hasta el ring porque la gente lo pedía en las arenas.
La incursión de Daniel en la lucha libre fue influenciada por la figura de sus hermanos, sin embargo no contó con la aprobación de sus padres en razón del físico endeble que tenía, así que comenzó a practicarla a escondidas de ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_K0qHf_x70cF1N89SQV-XnVqM7hJJi6NZ8mXHzoJDC1aYh87RCL9gCQAVo1KViqGt2ZTDMVTLXzRFlk_LIsm-e2M13AmDtR4MPjhyphenhyphen4UsXvzZyvgXbtAvBQOv5kAWEwOVhyJVhaw6RdGM9/s1600/HURACAN.jpg)
Daniel Garcia Huracán Ramírez murió el 1 de noviembre del 2006. Cabe mencionar, que Don Daniel se despoja voluntariamente de la máscara en 1988, por lo cual el personaje de Huracán queda sin representante durante algun tiempo.
Posteriormente el personaje lo adopta Juan Sevilla Gonzalez, el cual pierde la máscara en un triangular, donde participa Fuerza Guerrera y Octagon (este último es quien se queda con la tapa de dicho Huracán).
Actualmente existe un nuevo Huracán Ramírez, el cual ha logrado mantenerse en el gusto del público mexicano luchando incluso con Huracán Ramírez Jr.